Blog
Se refiere a una serie de padecimientos en los que el sistema de lentes del ojo, cuyo objetivo es enfocar la luz sobre la retina para generar una imagen nítida, no funciona bien, ya sea por ser muy fuertes, muy débiles o distorsionados de alguna forma.
La retina es una lámina posterior del ojo sensible a la luz. Un desprendimiento de retina es la separación de esta lámina de la pared ocular a la que normalmente está pegada.
Hasta hace algunos años poca gente había escuchado de esta enfermedad. Una afección de los ojos que, debido a un envejecimiento anormal de la retina, esta se deteriora en su porción central causando la disminución progresiva de la visión.
Con el paso de los años, las altas concentraciones de azúcar en la sangre causan daño a los vasos sanguíneos de todo el cuerpo, incluyendo a los de la retina. A esto último se le conoce como retinopatía diabética.
El ojo, como una cámara, tiene una serie de lentes que enfocan la luz y nos permiten ver una imagen nítida. Uno de estos lentes es el cristalino. Este es un lente que se encuentra en el interior del ojo, por detrás del iris, la parte de “color” de los ojos.
El ojo es parecido a un globo que requiere de cierta presión para mantenerse “inflado”. Esta presión se da por la producción del humor acuoso (un líquido transparente que se forma adentro del ojo y sale de éste por una “coladera” llamada el trabéculo).